La audiopsicofonología es una técnica de estimulación auditiva creada por el médico francés Alfred Tomatis (1920-2001). El Dr. Tomatis destacó la estrecha relación entre el oído y el sistema nervioso de las personas.
No es lo mismo oír que escuchar: existe mucha gente con un oído excelente que no sabe escuchar. Pero una mala escucha no sólo puede afectar seriamente la capacidad de comunicación y estudio, sino también la relación que tiene la persona con los demás, con el mundo que le rodea y con ella misma.
La técnica Tomatis, que va dirigida a personas de todas las edades, consiste en una serie de sesiones durante las que se escucha música o sonidos filtrados mediante un complejo aparato que se llama oído electrónico; después de un minucioso estudio de cada caso y la elaboración del programa más indicado para el mismo. Mediante estas sesiones de escucha se estimulan los músculos del oído medio, reeducándolos, restituyendo las frecuencias perdidas y restableciendo un buen funcionamiento del sistema nervioso.
La audiopsicofonología puede ser una gran ayuda a la hora de:
- Mejorar el aprendizaje y la atención, la comunicación, la capacidad reflexiva, la concentración, la memoria, la capacidad de organización y planificación y, en general, el rendimiento escolar o laboral;
- Mejorar el equilibrio corporal, la postura, la coordinación, la psicomotricidad y el desarrollo madurativo;
- Encontrar un mayor equilibrio emocional disminuyendo estados de angustia, depresión, estrés, insomnio, hiperactividad, baja autoestima, etc.
- Mejorar las relaciones con uno mismo, los demás, la vida y el entorno.Estimular la creatividad, mejorar la voz y facilitar el aprendizaje de idiomas extranjeros.
- Suele dar muy buenos resultados, además, a la hora de mejorar el bienestar general y equilibrio emocional de niños adoptados o niños que han vivido situaciones difíciles en el embarazo, parto o la primera infancia; mujeres embarazadas, para vivir con tranquilidad y harmonía esta fase y prepararse para el parto y la maternidad; así como personas de la tercera edad ya que les puede ayudar a vivir esta etapa de la vida con energía y positividad.